top of page

Actualizado: 6 ago 2019




Grotowski (2009):

El actor no debe nunca aprenderse su papel en voz alta, porque automáticamente esto lo lleva a una interpretación «petrificada». Similarmente nunca debe recitar, para divertirse, la parte que le toca a uno en la representación durante la vida privada, o utilizar jugando cualquier objeto de la utilería que servirá en la representación; aparte de que esto constituye una falta de respeto al propio trabajo, se cae inmediatamente en la banalidad sin que el actor lo advierta.


“Millares (2010) asegura que sólo algunos, cuando ya son mayores, asimilan su físico, se aceptan como son y prescinden del peluquín. Y suele ocurrir que es entonces cuando se les descubre como grandes actores.”




 
 
 

Actualizado: 6 ago 2019


“No hagas nunca un ejercicio igual; nunca repitas un deseo ni uses el espacio de igual manera; no repitas nunca una actividad o una razón para entrar. Los ejercicios, bien o mal hechos, se viven una sola vez; el resto sería repeticiones muertas. No conseguirías hacerlo vivir. Así pues, prepara tu imaginación, porque vas a tener que hacerla trabajar al máximo.”

Hay muy pocos valores universales. Tal vez el dinero, pero hay gente que lo desprecia. Tal vez el amor, pero no te valdrá si lo utilizas en general; seguro que un detalle concreto del ser amado, su flequillo rebelde sobre su frente, o su manera de inclinar la cabeza al reír o el modo que tiene de decir tu nombre, te ayudara más que cualquier idea general sobre el amor.

 
 
 

Actualizado: 6 ago 2019

El mundo imaginario es más fuerte (…) cuanto más trabaje con la imaginación, mas pronta será la sensación de poder darse cuenta que las imágenes que ve con los ojos de la mente poseen su propia psicología (…) Mijaíl Chéjov




El actor/actriz debe tener conocimiento de dónde habita su alma, qué espacio ocupa su cuerpo y en qué contexto cultural reside, es allí donde los métodos importados carecen de autenticidad, debido a que cada manifestación cultural por muy parecida que sea responde a estímulos que son propios de la cultura que los genera.

“Tienes conocimientos, tienes convicción, tienes imaginación. Tienes la impresión de que las cosas ocurren. Sé tu propio Stanislavski. Aunque parezca mentira, él no fue una aparición celestial. Posees una sensibilidad similar a la suya (pág. 234).”
Hethmon





 
 
 
bottom of page