top of page


Stanislavski (2011):


“La mayoría de los actores tiene una idea muy equivocada de la actitud a tomar con respecto a los ensayos. Creen que basta trabajar en el ensayo y no hacer nada en casa.
Pero no es éste el caso en absoluto. El ensayo no hace más que aclarar los problemas sobre los que el actor ha trabajado en casa.”


 
 
 

Actualizado: 6 ago 2019


Según Hagen, U. Libera tu mente de todos los residuos externos de la calle y llénala poco a poco con tu personaje, aunque para ello empieces por quitarte el maquillaje de la «calle» y empolvarte el rostro de «tu» nuevo personaje.



Según Chejov, M.:


“resumiendo lo dicho acerca de la Gesticulación Psicológica:
La GP excita nuestro poder volitivo, le da una dirección definida, despierta los sentimientos, y nos ofrece una versión condensada del personaje. La GP debe ser arquetípica, fuerte, sencilla y bien formada; debe irradiar y ser representada en el ritmo correcto. ”


 
 
 

Matteis:


“Escuchar es en el cine mucho más importante que en el teatro, porque la cámara tomara la escucha con más interés que en el teatro. En el teatro suele llamar la atención la persona que tiene el uso de la palabra. En el cine, nos interesa saber que le pasa al personaje cuando recibe el impacto de lo que el partenaire dice o hace. Los planos de escucha o recepción son los más interesantes. Es de allí donde se juega la credibilidad del actor.”

Es importante para la comprensión de nuestros personajes que leamos atentamente lo que dicen los demás personajes del nuestro. Qué relación tienen con él. Eso dará pistas importantes (…) Busquemos incansablemente modos de contar con movimientos sutiles. Nuestro cuerpo y rostro son el pincel que pinta al personaje sobre la pantalla.


 
 
 
bottom of page